DESDE HACE AÑOS IMPARTIMOS:

Titulo Experto
en Intervenciones Asistidas con Perros

Acreditado por la Universidad a distancia Udima de Madrid.

Cuenta con 600 horas y es semipresencial, la teoría es online y las prácticas son presenciales. Cada año inicia 1 edición nueva, por lo que podrás informarte desde la propia plataforma de la Udima o siguiéndonos en las redes sociales.

Accede desde aquí para ver los detalles:

Técnico en Intervenciones Asistidas con animales,
perros, gatos, caballos y animales de granja

Este curso es impartido dos veces al año.

Realizamos 120 horas desde la Escuela de Formación CIM de Valencia. En el recorrido vemos cada especie y su aplicación en las intervenciones, por lo que es totalmente presencial.

Accede desde aquí para ver los detalles:

Dale un carpetazo
a los problemas de conducta

Cuando los niños y niñas presentan conductas disruptivas, es menester que sepamos leer la situación y saber resolverla, de este modo la convivencia irá siendo cada vez más positiva.

Nos gustaría compartir con vosotros y vosotras este curso, con la finalidad de seguir sumando en la vida de los más pequeños.

Objetivos:

  • Trasladar el funcionamiento de sus mentes para facilitar la enseñanza.
  • Conocer cómo funcionan sus emociones para que podamos mejorar la autogestión emocional.
  • Aprender todos los mecanismos sobre la creación o extinción de conductas funcionales o no deseadas.

Duración: 6 horas

¿A quién va dirigido? Va dirigido a familias y profesionales del ámbito sanitario y educativo

Atención a niños y niñas con trastornos del neurodesarrollo desde el ámbito educativo

Desde You Can queremos que el profesorado se sienta más cómodo trabajando con los niños y niñas con necesidades específicas.

Objetivos:

  • Conseguir que la inclusión de los niños y niñas en sus colegios sea algo positivo para todos.
  • Favorecer información y herramientas a todos los profesionales que tengan la vocación de mejorar la calidad de su trabajo.

Duración: 10 horas

¿A quién va dirigido? Va dirigido a profesionales del ámbito sanitario y educativo

Juegos adaptados a niños, niñas y adolescentes con diversidad

La educación alimenticia es cosa de todos, pero más aún de aquellos adultos que se encargan de inculcar hábitos saludables, y parte de la responsabilidad la tienen las personas que se encargan de que coman en el horario de mediodía, ya que es el horario donde el cuerpo más alimentos precisa, y por ende, los niños y niñas que presentan trastornos de la alimentación necesitan que se les enseñe con profesionalidad.

Objetivo principal:

Dotas a los monitores de comedor de los conocimientos necesarios y las herramientas variadas que permitan que intervengan de forma profesional en su labor como responsables de la alimentación de niños y niñas.

¿A quién va dirigido? Va dirigido a los profesionales del ámbito educativo y monitores de comedor

Curso sobre trastornos
de la alimentación

Comer puede ser un placer o un castigo, y debemos intervenir tanto en aquellos que presentan rigidez o rechazo a probar alimentos, como también en los niños y niñas que comen de forma compulsiva.

Objetivos:

  • Dar a conocer los diferentes motivos por el cual los niños y niñas rechazan alimentos.
  • Dotar de la información necesaria para intervenir de forma adecuada.
  • Conocer los hábitos contraproducentes.
  • Mostrar estrategias que permitan mejorar la predisposición a probar alimentos nuevos.

Duración: 8 horas

¿A quién va dirigido? Va dirigido a familias y profesionales del ámbito sanitario y educativo

¡Sí, puedes controlar
tus esfínteres!

Objetivos:

-Dar a conocer los habilidades y requisitos que se necesitan para conseguir el control de esfínteres.

-Dar directrices claras y sencillas para favorecer la consecución del control de esfínteres.

¿A quién va dirigido? Va dirigido a familias y profesionales del ámbito sanitario y educativo

Desórdenes sensoriales
en niños y niñas con TEA

Aprender cómo funcionan los sentidos y de qué modo pueden estar alterados, no ayudará a entenderlos más, adaptarnos a sus necesidades y a proporcionarles estrategias que les permitan sentirse mejor y funcionar de modo más eficaz en el día a día.

Objetivos:

  • Dar a conocer los diferentes motivos por el cual los niños y niñas son demasiado movidos, o por el contrario les falta motivación por explorar.
  • Enseñar porque el desarrollo motor y cognitivo está relacionado con los desórdenes sensoriales.
  • Dotar de la información necesaria para intervenir de forma adecuada.
  • Mostrar estrategias que permitan mejorar las capacidades de los menores.

Duración: 8 horas

¿A quién va dirigido? Va dirigido a familiar y profesionales del ámbito sanitario y educativo

Autonomía en la vida diaria en niños y niñas con TEA

Objetivos:

-Dar a conocer los habilidades y requisitos que se necesitan para conseguir el control de esfínteres.

-Dar directrices claras y sencillas para favorecer la consecución del control de esfínteres.

¿A quién va dirigido? Va dirigido a familias y profesionales del ámbito sanitario y educativo

Si quieres información más detallada, rellena y envía el siguiente formulario:

    He leído y acepto la Política de Privacidad

    [recaptcha]